Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Ricardo J. Delpiano |
El nuevo edificio se identificará con la letra F y estará ubicado al sur del terminal D, dedicado a los vuelos internacionales de American Airlines y de otras compañías aéreas no estadounidenses. En su interior, se planean instalar hasta 24 nuevas puertas de embarque que permitirán ampliar la capacidad en un periodo corto de tiempo, ya que los planes consideran una inauguración para 2025. Como parte del equipamiento, el aeropuerto asegura que el terminal contará con lo último en tecnología disponible para asegurar procesos rápidos en el flujo de pasajeros, mantener el nivel de costo-eficiencia para las líneas aéreas, mejorar el desempeño operacional y garantizar una experiencia al pasajero satisfactoria con una buena oferta de servicios.
“La nueva terminal F y la expansión que podría seguir proporcionarán a la región el crecimiento que necesita para competir con los centros de negocios internacionales. El aeropuerto está creciendo más rápido que nunca, y debe seguir el ritmo de la economía de Dallas Fort Worth para proporcionar empleos y conexiones para empresas y familias”, dice Sean Donohue, CEO de DFW Airport.
“Dallas Fort Worth es el hub más grande de American y una puerta de entrada a nuestra extensa red nacional y doméstica. Los planes que estamos anunciando permitirán el crecimiento continuo de Dallas Fort Worth y garantizarán que el aeropuerto sea el principal centro de distribución para American por muchos años más”, agrega Doug Parker, CEO de American Airlines.
Junto con construir un nuevo terminal, American Airlines anuncia US$500 millones para modernizar la terminal C dedicada a los vuelos domésticos. El monto forma parte de la inversión anunciada (US$3,5 mil millones) y estará destinada a renovar los interiores de ese edificio inaugurado en 1974 con nuevos espacios, mejor iluminación, nuevas salas de espera, ampliación de los filtros de seguridad, entre otros. La intención es completar la remodelación de los terminales que la línea aérea utiliza para ofrecer una experiencia consistente al pasajero, independiente de su procedencia o destino. A fines de 2018, American finalizó los trabajos en los terminales A y B.
Como parte de su expansión y optimización de sus operaciones, American registra en los últimos años un alza importante de la capacidad en Dallas Fort Worth con aumento de frecuencias, nuevas rutas y utilización de aeronaves que transportan más pasajeros. Según datos de American, para junio de este año se realizarán más de 900 vuelos diarios desde ese aeropuerto a más de 230 destinos sin escalas.
Desde Santiago, American Airlines dispone de vuelos diarios desde/hacia Dallas Fort Worth con aviones Boeing 787-9, por lo que la capital chilena es uno de los destinos beneficiados con los incrementos de capacidad realizados por la línea aérea. Según datos de la Junta Aeronáutica Civil (JAC) de Chile, American Airlines transporta a más de 149.661 en 2018 en la ruta Dallas Fort Worth – Santiago con un crecimiento de 17,9% respecto al año anterior. En lo que va corrido del año, más de 44.300 viajeros han utilizado esa ruta con un incremento de 22,3% respecto a 2018.
DFW Airport informa que el aeropuerto recibió en 2018 un récord de 69 millones de pasajeros y anticipa que en los próximos dos años se agregarán más pasajeros y servicios aéreos que en las dos últimas décadas. En el transcurso del año pasado, se agregaron 28 nuevos destinos y los clientes tienen acceso a 60 ciudades internacionales sin escalas con el doble de destinos y frecuencias hacia Europa en comparación con 2015.
Actualmente, el aeropuerto de Dallas Fort Worth aporta más de US$37 mil millones a la economía de Dallas y de sus alrededores. Genera más de 60.000 empleos directos en el aeropuerto y más de 228.000 puestos de trabajo en la zona. El crecimiento de la actividad aérea y más pasajeros circulando por sus instalaciones han permitido incrementar los ingresos para las pequeñas empresas subconcesionadas en el terminal aéreo por US$155 millones.
12 comentarios:
Desde hace un tiempo American, puso al 787/8 en su ruta a Santiago desde Dallas, alguien sabe que paso?
Las aerolineas norteamericanas, al parecer son las unicas que demuestran estar haciendo las cosas bien en sus estados financieros, casi todas muestran crecimientos notables, situacion contraria y adversa de las demas aerolineas en el mundo, especialmente las latinas. Que se esta haciendo mal? que modelo se debe copiar o revisar de las gringas para fortalecernos en suramerica?
Poca gente y mas rentable.
Lo que pasó es que hay más demanda y lo agrandaron al 787-9
Pusieron el 787/9 en reemplazo del 777, y hace como mes y medio, bajaron al 787/8, es raro si según dice este informe, los pasajeros aumentaron respecto del periodo anterior, en marzo viaje desde Dallas en el 787/9 y el vuelo venia completo.
El 787/8 tiene menor capacidad que el 787/9.
Probablemente sea eso..aunque según esté informe, es todo lo contrario.
Puede ser cambio de avión por x motivo. Recién volé con American en la ruta DFW-SCL y me tocó el 787-9. Ahora lo interesante de la nota no es el avión sino la inversión en el aeropuerto. Es curioso como la gente se fija en lo menos importante en lugar de debatir sobre el tema de fondo.
La temporada "baja" para American , hacia Chile es de Abril a Noviembre...bajan de 3 a 2 frecuencias diarias y a veces se encuentran buenas ofertas hacia EE.UU...y que decir de vuelos a Europa o Asia desde EE.UU., parten en USD 1.000.
Los últimos dos meses, solo vuelos fueron en 787/9, el resto en 788/8, en Fligths radar el 788 está programado para volar la ruta a Dallas, siendo que antes estaba el 787/9..por ende eso significaria una baja en la capacidad ofrecida.
Tendrá mayor capacidad, pero estéticamente es muy feo...no se como boeing saca una versión tan fea
" lo interesante de la nota no es el avión sino la inversión en el aeropuerto. Es curioso como la gente se fija en lo menos importante en lugar de debatir sobre el tema de fondo"
Tan cierto. AA y DFW están invirtiendo un verdadero cerro de plata para hacer el sexto terminal de DFW, pero resulta que lo importante de la noticia es que AA cambio un 777 por un 787 en uno de sus vuelos a SCL.
Esta es la misma gente que vota en las elecciones. No tenemos de qué quejarnos
Publicar un comentario