lunes, 20 de mayo de 2019

Air Canada decide adquirir a Air Transat para aumentar presencia en el segmento leisure

Por Ricardo J. Delpiano

Air Canada B787-9 N848AC (RD)
Foto: Ricardo J. Delpiano
En un movimiento estratégico que anticipa un nuevo proceso de consolidación en el mercado aéreo, Air Canada anuncia el alcance de un acuerdo con Air Transat para concretar su adquisición. La propuesta de compra está valorada en $520 millones de dólares canadienses o $13,00 por acción estimándose un valor de transacción en US$387 millones. De materializarse, la principal línea aérea canadiense vería un reforzamiento de su posición en el segmento de viajes de placer, en beneficio directo para la división Air Canada Rouge.

Air Canada califica la oferta como una gran oportunidad para ambas partes para reforzar su posición y asegurar las perspectivas de crecimiento hacia el futuro. “Los accionistas de Air Transat y Air Canada, los empleados de ambas compañías, se beneficiarán de una mayor seguridad laboral y perspectivas de crecimiento”, dice Calin Rovinescu, presidente y CEO de Air Canada. El directivo destaca también las ventajas que la compra tiene para los viajeros por la capacidad combinada que se crea.

A comienzos de este mes, se conoce el interés de Air Transat para estudiar la posibilidad de vender la compañía. Especulaciones de la industria sugieren en ese momento que compañías como Air Canada o WestJet podrían estar entre los interesados al considerar los respectivos planes de expansión y por ser los operadores más fortalecidos. No está claro si el ingreso del fondo de inversión Canadian Onex capital de WestJet por US$3.700 millones es el que determina la propuesta de Air Canada por Air Transat o simplemente se trata de procesos paralelos independientes dentro de un marco de consolidación de la industria aérea canadiense.

Air Canada comunica que tiene todos los fondos necesarios para completar la transacción, por lo tanto, la operación no está sujeta a condiciones de financiamiento. El proceso está sujeto a la finalización de los acuerdos respectivos que, según Air Transat, sería dentro 30 días, además de las diligencias correspondientes, las aprobaciones regulatorias y de los accionistas, así como de todos los procesos característicos de estas operaciones. Morgan Stanley será el asesor financiero de Air Canada en esta etapa.

Por lo momento, las dos firmas indican que no efectuarán mayores novedades al respecto hasta que los acuerdos estén terminados y el proceso se comience a materializar. Las únicas certezas al momento son las fortalezas que gana Air Canada en el segmento de V.F.R. y de placer, especialmente en los mercados desde Quebec, y que la operación es una fusión mediante compra. 

“La adquisición presenta una oportunidad única para competir con los mejores del mundo cuando se trata de viajes de placer. También nos permitirá seguir creciendo en el hub Montreal, donde hemos agregado 35 nuevas rutas desde 2012, en beneficio de las comunidades de Montreal y Quebec, y desde donde transportamos 10 millones de clientes sólo en 2018”, puntualiza Rovinescu.

“Esta es una oportunidad para asociarse con una gran compañía que conoce y entiende nuestra industria, y ha tenido un éxito indiscutible en el negocio de los viajes. Esto representa la mejor perspectiva no solo para mantener, sino también para crecer a largo plazo el negocio y los empleos que Air Transat se ha desarrollado en Quebec y en otros lugares durante más de 30 años”, agrega Jean-Marc Eustache, CEO de Air Transat. 

Uno de los aspectos a definir es el futuro de Air Transat respecto a si queda como una marca dentro del grupo en complemento a las otras firmas, se integra a Air Canada Rouge o simplemente desaparece. Se infiere que la segunda opción sea la más viable.

Si bien en un comienzo la fusión tendrá un impacto en los mercados desde Canadá, preferentemente desde Montreal, hacia Europa, México y el Caribe, se espera que toda la red de Air Canada se vea beneficiada al ampliar las oportunidades de viaje para todos los pasajeros con una mayor diversidad de destinos y frecuencias, esto último considerando el crecimiento de la principal línea aérea canadiense en rutas desde Montreal.

Actualmente, Air Transat posee alrededor del 20,0% del mercado en rutas Canadá – Europa, y 23,0% en tramos hacia el Caribe. La flota esta compañía está conformada por seis Airbus A310-300 (actualmente en fase de retiro), cuatro A321ceo y un A321neo, 16 A330-200, cuatro A330-300, un Boeing 737-700 y cinco B737-800 con los cuales atiende 60 destinos en Canadá y los mercados mencionados.

No hay comentarios.: