miércoles, 4 de agosto de 2010

PAL Airlines celebra con éxito su primer año de operaciones regulares y anuncia expansión al norte y su primera ruta internacional

Por Ricardo J. Delpiano

A poco más un año de haber iniciado sus vuelos regulares en el territorio nacional, PAL Airlines la más joven compañía que opera en el país, realizo un profundo balance de este periodo en el cual la compañía ha alcanzado su consolidación en el mercado aéreo chileno.
Según informó Carlos Musiet, gerente general de PAL Airlines, en este primer año se han transportado a más de 140 mil pasajeros sólo en los vuelos regulares en los tres destinos que la compañía opera. A esto se agregan más de 32.000 pasajeros movilizados en los vuelos chárter que se han realizado, especialmente durante la temporada estival pasada y en la operación a Sudáfrica 2010 durante el Mundial de Fútbol.

PAL Airlines celebrá un año de sus operaciones regulares con el lanzamiento de nuevas rutas a Copiapó, Arica y Córdoba, su primera ruta internacional. Foto: Alejandro Ruiz

En su primer año, PAL Airlines ha conseguido no sólo aumentar el número de pasajeros, sino que ha incorporado nuevos destinos en el norte de Chile como por ejemplo Calama, ciudad que se abrió a sólo tres meses de haber iniciado operaciones. Gracias a su visión para posicionarse en el mercado aéreo chileno, PAL Airlines ha desarrollado una estrategia competitiva, tomando el norte de Chile como el eje central de sus operaciones, rutas que por factor distancia desde la capital y el polo económico de sus ciudades, motivadas por la actividad minera principalmente representan una mejor oportunidad para la compañía. Junto con esto, la compañía ha orientado su filosofía de servicio.
PAL Airlines destacó que su primer año de funcionamiento está alcanzando un 10% del mercado en las rutas desde Santiago a los destinos que operan. “Esta importante participación de mercado, que coincide con nuestras estimaciones iniciales, nos motivó a consolidar aún más nuestra presencia en el norte del país y en nuevos atractivos mercados internacionales, como el argentino, a través de la apertura de las nuevas rutas”, señaló Carlos Musiet.
Al detallar su balance, PAL Airlines informó de los resultados obtenidos con los vuelos chárter al Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010. La aerolínea realizó seis vuelos a Sudáfrica desde Argentina, Chile y Uruguay, en los cuales se trasportaron 1.800 pasajeros, incluyendo la Selección Uruguaya de fútbol. Para este propósito, PAL Airlines adquirió un Airbus A340-300 en régimen wet lease a la portuguesa Hi Fly avión que permitió a la compañía como un operador aéreo dispuesto a atender las demandas del mercado a nivel internacional.
Con el fin de seguir creciendo en Chile, PAL Airlines anunció un nuevo plan de expansión con un reforzamiento de sus operaciones con vuelos desde Santiago hacia Copiapó y Arica, los cuales comenzarán a partir del 19 de agosto y 9 de septiembre respectivamente. Al igual en el resto de las ciudades donde opera, PAL Airlines ofrecerá a sus pasajeros y clientes dos alternativas de vuelos en horarios de mañana y tarde, facilitando los tiempos de viaje a sus pasajeros, horarios que además son altamente atractivos para los viajeros que se trasladan por cuestiones de negocios.
Junto con expandir sus operaciones dentro de Chile, PAL Airlines oficializó la apertura de Córdoba como primer destino internacional regular de la compañía, creando una alternativa al pasajero a la segunda ciudad más importante de Argentina y un importante centro comercial y financiero. PAL Airlines operaría la ruta Santiago-Córdoba con una frecuencia de cuatro vuelos semanales los días lunes, miércoles, viernes y domingos en horarios del mediodía.
En materia de flota, PAL Airlines inició el programa de renovación de flota con la incorporación de Boeing 737-300 el pasado mes (CC-ACE), el cual ya está operativo en las rutas de la compañía. Este avión está configurado para 146 pasajeros y cuenta con mejoras en cuanto a tecnología y mayor capacidad de payload que la versión -200 Adv. Gracias a la nueva planta motriz, la versión -300 provee importantes ventajas en términos de eficiencia en el consumo de combustible, lo que favorece a la compañía en la reducción de sus costos y en las emisiones de CO2. Como se ha indicado en otras oportunidades, la renovación de la flota con aviones Boeing 737 de segunda generación entrega a la compañía una alternativa viable de renovar equipos y optimizar sus operaciones, aprovechando las ventajas de la comunalidad de la familia 737. El objeto es ir avanzando gradualmente en una transición hacia equipos más modernos.
PAL Airlines fue creada en septiembre de 2003, con el objeto específico de realizar charters nacionales e internacionales. La aerolínea es propiedad de la familia Musiet, dueños de la antigua National Airlines entre los años 1992 y 1998.

No hay comentarios.: