jueves, 8 de noviembre de 2018

Level anuncia vuelos sin escalas Barcelona – Santiago, marcando el ingreso al mercado chileno de las ULCC de largo recorrido

Por Ricardo J. Delpiano

Level A330-200 (Gustavo Martínez)
Foto: Gustavo Martínez
A pesar de que hace un año la opción de Santiago no estaba considerada en los planes, Level inicia operaciones a la capital chilena desde marzo próximo ofreciendo vuelos sin escalas desde Barcelona. La llegada de filial de ultra bajo costo y tarifas bajas (ULCC, por sus siglas en inglés) de IAG marca el ingreso de este segmento a los vuelos internacionales de largo recorrido desde/hacia Chile, por lo que se espera un incremento de la competencia en los servicios con Europa.

Las reservas están abiertas según consta en el sitio web de Iberia y es confirmada por el aeropuerto de Barcelona, que por primera vez en su historia tendrá un enlace directo y sin escalas con Santiago. Según se indica, Level comienza operaciones hacia Santiago el domingo 31 de marzo de 2019 con dos frecuencias semanales los jueves y domingos, para luego incrementar las operaciones hasta cuatro vuelos semanales a partir de 29 de julio, agregando servicios los martes y viernes.

La programación inicial establece que los vuelos salen de Barcelona a las 11:00 horas para llegar a Santiago a las 20:50 horas. De regreso, los vuelos despegan desde el aeropuerto Arturo Merino Benítez de la capital chilena a las 22:35 horas para aterrizar a las 17:00 horas en El Prat, aeropuerto de Barcelona.

Todas las operaciones serán realizadas con equipos Airbus A330-200 configurados para 314 asientos distribuidos en dos clases: Premium Economy y Economy. Por consiguiente, la capacidad que está línea ofrece alcanza a las 1.256 plazas por semana y 2.512 semanales a partir de fines de julio, de no existir variaciones en los meses siguientes.

Level marca desde ya un punto de inflexión en el mercado aéreo chileno. Como ULCC, establece el ingreso de este tipo de líneas aéreas a los vuelos de largo recorrido desde/hacia Chile, con una propuesta clara y seria, distinta a las intensiones de otras compañías aéreas españolas que utilizaron comercialmente la bandera de las aerolíneas de descuento sin serlo. De la misma forma como ocurre en los mercados domésticos, se espera que el aterrizaje de esta aerolínea genere una mayor presión competitiva para los operadores ya establecidos, a pesar de que la propuesta apunta a los viajes por tramo y punto a punto.

Hasta ahora, el mercado entre Chile y Europa es atendido prácticamente con líneas aéreas con un modelo tradicional (legacy), lideradas por Air France – KLM, seguida de Iberia, LATAM, Alitalia y British Airways. A estas se agregan todas aquellas líneas aéreas que ofrecen Barcelona o Europa en viajes en conexión a través de sus respectivos hubs como es el caso de Avianca, por ejemplo.

Level viene a reforzar la posición de IAG frente a sus competidores en este mercado apostando por una ampliación y mayor segmentación de la demanda. Su llegada a Santiago se enmarca en los planes del grupo para fortalecer su presencia en mercados que son considerados claves para el crecimiento a través de una diversificación y flexibilidad de la oferta.

Como línea aérea de descuento, se infiere que las tarifas bajas ayudarán a estimular los viajes entre Chile y España, con Barcelona como nuevo destino, esperándose un resultado similar al conseguido en Buenos Aires desde hace un año. Por ahora, los precios de los pasajes parten desde los €327 por tramo, pero no se descarta que promociones se oficialicen en los próximos días como parte de la campaña de posicionamiento que hará la línea aérea.

Los viajes en Level consideran un fuerte uso de los servicios adicionales (ancillary revenue) en los que el pasajero paga sólo por lo que usa, como la selección de asientos, facturación de equipaje, comidas, entretenimiento, productos de Duty Free y hasta las almohadas y frazadas con el producto “kit de descanso” que ofrece. Como línea aérea moderna, quiere brindar una máxima conectividad a través de internet WiFi, accesible también previo pago, y un sistema de entretenimiento de última generación.

Como en el resto de las líneas aéreas IAG, los pasajeros de Level pueden acumular y canjear puntos Avios, ofreciendo a los clientes la posibilidad de viajar a 380 destinos operados por Aer Lingus, British Airways, Iberia y Vueling, además de la propia firma. Las reservas se pueden realizar en la página web de la propia compañía o a través de los sitios de Iberia y/o Vueling.

Desde sus inicios a mediados de 2017, la ULCC de largo recorrido ha tenido un crecimiento importante apoyada por otras líneas aéreas del grupo como Iberia, Openskies y Vueling. Además de Barcelona, posee bases en París (ORY) y en Viena. La flota de Level está conformada por cuatro A321 y cinco A330-200, según datos de la industria al mes de agosto de presente año.

26 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Vi los precios y no ví una grannnn diferencia, agregas la maleta(un poco raro ir solo con equipaje de mano a europa) y lo igualas a las otras.

      Borrar
  2. Muy buena notica !en buenos aires funcionan muy bien.

    ResponderBorrar
  3. Se dice lOw cost, no lAw cost... es con O, de cOstO.

    ResponderBorrar
  4. @08:08
    En realidad es con O de "Otra aerolinea que cobra por todo" :)

    Buena noticia que llegue Level. Aunque habrá que ver como funciona el tema de "competencia" cuando esto consolida la hegemonía de IAG en la ruta SCL-España

    Veamos qué movimiento hacen Iberia y LATAM con sus tarifas punto a punto SCL-BCN via MAD

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Iberia forma parte del grupo IAG junto con British Airways así que ni creo que afecte mucho a sus precios

      Borrar
  5. Muy buena noticia, siempre pensé que LEVEL con el A330 no le iba a dar para llegar a SCL.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Yo también pensaba eso, pero si Ar, los usa entre Roma y Bs. Aires, llegan sin problema a Stgo.

      Borrar
    2. En invierno van penalizados a Roma, no sé si va a suceder lo mismo con level

      Borrar
  6. Los precios no distan mucho de las ofertas de una legacy.

    ResponderBorrar
  7. @10:59
    por qué no? el alcance de un A330 despegando en MTOW es como 2000 kms más que lo requerido para la ruta (13400 kms para una ruta de alrededor de 11500)

    ResponderBorrar
  8. Bienvenidos a la era de las LR-ULCC. Siempre son bienvenidas las nuevas opciones, pero hay que considerar qué tan sostenible es ese negocio. Dudo, en primer lugar, que alguien que vaya a Europa por mínimo una semana lleve escaso equipaje. De este modo, el cobro de la maleta hace menos atractiva la tarifa. Estas líneas se especializan en los vuelos punto a punto en lugar de un vuelo a través de un hub, así que es más adecuado para alguien que quiera ir a Barcelona y alrededores únicamente.

    Por otro lado, ir a Europa no es algo tan común, particularmente para el mercado que quiere atraer esta aerolínea (la persona que va por primera vez porque la baja de precio se lo permite). No muchos querrán ir solamente a Barcelona aprovechando su primera vez en Europa. La gente normalmente hace el Eurotour que implica llevar más cosas que una mochila.

    En conclusión, esto de las LCC (y LR-LCC) más bien parece un gancho para atraer gente vía precio, pero que a la larga no marca mucha diferencia con el precio final de una aerolínea con mejor servicio.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Aquí te cobran extra hasta por la almohada.

      Borrar
    2. Parecido a lo que pasa con jetsmart, picas con el precio y al final sumando todo era mas barato en Latam.

      Borrar
  9. Lo del a330 no me cuadra. Por que diablos air europa no volo SCL - MAD non stop, si a Barcelona que es mas lejos da?
    Si alguien tiene a bien explicarmer.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La versión de los A332 que tiene Air Europa son más viejos, y por eso tienen menor alcance. En cambio los de Iberia y Level son los que tienen el MTOW aumentado a 242T, por lo que tienen mayor alcance para volar a rutas desde Madrid como Shanghai o Tokio, o desde Barcelona a Buenos Aires o Santiago. De hecho en algunas oportunidades Iberia ha mandado el A332 a Santiago y Buenos Aires, por lo que Level no va a tener mayores problemas en operar ese avión en esta ruta.

      Borrar
  10. tambien viene Air Europa y se está por anunciar lo de Lufthansa a Frankfurt !

    ResponderBorrar
  11. Yo he viajado por level buenos aires Barcelona..y si bien es verdad que te cobran por todo el servicio es más que bueno

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. En economy es paga la comida y en premium economy es gratis.

      Borrar
    2. Así es pablo... Pero te repito que el servicio a mí entender es bueno

      Borrar
  12. @Pablo
    todo se cobra. Puedes prepagar todo (o casi todo) online o pagar (mas caro) una vez a bordo

    ResponderBorrar
  13. De donde salió la info que Air Europa y Lufthansa vuelven a Chile???

    ResponderBorrar

ATENCIÓN:

Queda estrictamente prohibido el mal uso o utilización de la información y/o material publicado, sin autorización previa del autor o de los autores,según lo establece los derechos de propiedad intelectual, pues de lo contrario se constituye como un delito.

Los comentarios emitidos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan la opinión de "En Vivo desde SCL".