Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Airbus |
Con la entrega anticipada de los A330-200, Iberia pretende acelerar el retiro de la flota A340-300 para conseguir mayores beneficios en sus operaciones de largo alcance, con ventajas económicas y medioambientales derivadas de la operación con aviones bimotor. Esto sumado a las nuevas cabinas que la compañía está introduciendo favorecerá también a una mejor atención hacia el cliente con una experiencia de viaje superior.
El A330-200 que Iberia utilizará es la versión de 242 toneladas (MTOW) y cuenta con un alcance promedio de 13.400 kilómetros y serán utilizados en aquellos mercados de larga distancia con una menor densidad de pasaje que no justifican una operación del A340-600 o del futuro A350-900. En ese contexto, la renovación completa de la flota de largo alcance combinado con una mayor disponibilidad de la misma, podrían abrir oportunidades para nuevos destinos en Iberoamérica en un futuro próximo.
Iberia ha decidido por una operación en base a aeronaves Airbus. El A330-300, modelo del que ya opera ocho unidades, vuela a destinos trasatlánticos en rutas de hasta ocho a diez horas de vuelo. El A330-200, próximo a incorporar tendrá la capacidad para volar más lejos a rutas con las características mencionadas o a aeropuertos más complejos donde las prestaciones de la versión -300 disminuyen. Adicionalmente, IAG – matriz que controla a British Airways e Iberia- ha encargado otros ocho A350-900 para la firma española para sustituir los A340-600.
Iberia está transformando los 17 A340-600 con sus nuevas cabinas y debieran mantenerse hasta que comiencen a llegar los A350-900 (2018-2020). Según publicaciones anteriores, Iberia pretende terminar el retrofit de estos aviones antes de que finalice el 2015.
El 19 de febrero pasado, la firma española recibió en las instalaciones en La Muñoza en Madrid, al A350-900. En esa oportunidad, la compañía destacó el trabajo que viene realizando para esta flota y de las ventajas operativas que este nuevo avión representará para la compañía. Además de destacar las cualidades del avión frente a equipos similares, como el 25% menos de consumo de combustible, se mencionó la ventaja adicional respecto a la comunalidad con la familia A330. “Reduce también los costes en formación de tripulaciones hasta un 65%, y confiere gran flexibilidad en la operación diaria”, dicen en Iberia.
![]() |
Presentación del A350-900 en febrero. Foto: Iberia |
Como todavía compañía aérea moderna y eficiente, Iberia apuesta por la flexibilidad operativa. En ese sentido, la baja en el precio del petróleo en los últimos meses le ha representado algunos beneficios operacionales para la flota A340, principalmente a la versión -600. Por lo anterior, la compañía no descarta extender su uso un par de años más en el caso de que el A350-900 no satisfaga las necesidades de la compañía en aeropuertos de mayor complejidad. Iberia también no deja fuera las opciones por el nuevo A330neo, avión que surge como una alternativa interesante para la próxima década.
A modo general, Iberia busca alcanzar una eficiencia importante en materia de consumo de combustible para continuar con una operación de bajo costo en vuelos de larga distancia y que acompañe la transformación general de la misma.
El cambio general al que Iberia ha sido sometido comienza a ver resultados, a pesar de las críticas iniciales desde dentro como fuera de la compañía. En 2014, la encuesta SkyTrax considerada uno de los referentes más importantes en la industria de la aviación al evaluar calidad de servicio, destacó a la compañía española como la quinta que más ha mejorado a nivel mundial.
¿A que le llaman "aeropuertos de mayor complejidad?
ResponderBorrarGracias
Estimado
ResponderBorrarEn un contexto, simple un aeropuerto de mayor complejidad puede ser aeropuertos en altura considerable donde la densidad del aire es menor perjudicando las prestaciones de los aviones. Por lo anterior, aeronaves de menor tamaño o capacidad con igual planta motriz tienen un desempeño superior que las versiones más grandes.
Saludos,
Ricardo J. Delpiano
Iberia sigue mejorando. Eso es bueno.
ResponderBorrarCreo que Air Europa ya no podrá decir que siguen creciendo cuando Iberia se contrae y al final, la expansión tan anunciada de Air Europa fue un chiste.